
Cogua abre inscripciones para la actividad Pet-Running
September 4, 2025
Mosquera lanza el AgroMosquera FEST 2025
September 5, 2025¡Reafirma su compromiso con la fauna silvestre!

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) adelantó una nueva jornada de liberación de fauna silvestre en el municipio de Tocaima, con la que seis animales regresaron a su hábitat natural después de un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV).
En esta ocasión fueron liberados un búho rayado (Asio clamator), dos zorros (Cerdocyon thous), un venado soche (Mazama americana), una torcaza (Zenaida auriculata) y una comadreja andina (Neogale frenata). Estos ejemplares provenían de distintos municipios de Cundinamarca como La Calera, Soacha, Tena, Pulí y Chía, además de uno cuyo origen no fue identificado.
Actualmente, el CAV alberga 565 animales silvestres, entre ellos 340 aves, 126 reptiles y 88 mamíferos, que reciben atención veterinaria y cuidados especializados para garantizar su posterior liberación.
Uno de los casos más representativos de esta jornada fue el del venado soche. En julio pasado, la comunidad de Pulí reportó la presencia de una cría de venado colorado a la orilla de una carretera. El animal presentaba lesiones y dificultades para ponerse en pie. Tras su rescate y traslado al CAV, recibió atención médica y alimentación especializada hasta recuperar por completo su estado de salud.
Carlos Rodríguez, director de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental de la CAR, destacó que este proceso es ejemplo del trabajo conjunto entre la comunidad y la entidad: “El caso del venado soche es un ejemplo de cómo, con el apoyo de la comunidad y la acción oportuna de la CAR, es posible devolver la libertad a especies que estuvieron en riesgo. Este venado llegó en condiciones vulnerables, recibió atención médica especializada y hoy puede regresar a su hábitat natural”.
La CAR reiteró su compromiso con la protección y conservación de la fauna silvestre, e hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la tenencia y el comercio de especies, además de reportar cualquier caso de riesgo a la línea de atención 316 524 4031.
Información de: La CAR.